29,95 

Técnicas básicas de relajación y gestión de la mente

Crecimiento personalDocentesHipnosis clínica

Este curso es una adaptación del curso presencial que se ha realizado durante 7 años en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Lleida con más de 800 personas inscritas, desde alumnos a docentes y personal de administración, así como de conferencias y charlas realizadas en diferentes entidades y actos (Minusval, Sindicato de CCOO, etc.).

Se trata de un curso fundamentalmente práctico e interactivo centrado en ofrecer herramientas y abordajes fáciles, útiles y que se puedan utilizar en el día a día, para mejorar nuestro bienestar físico y mental a través del control del estrés, pero también por el control del dolor, potenciar la autoestima, luchar contra los manipuladores de sentimientos, neutralizar los pensamientos negativos.

El principal objetivo es ofrecer herramientas realistas y prácticas, más allá de teorías y abordajes que difícilmente pueden aplicarse a la vida diaria o que, para aplicarlas, es necesario dedicar horas y horas de reflexión y búsqueda.

- +

Description

Aprenderemos cuatro nociones básicas para conocer qué tipo de estrés podemos experimentar, su origen y varios ejercicios prácticos para neutralizarlo. El objetivo no es profundizar en un ámbito teórico, sino centrarnos en el problema para ponerle remedio.

La hipnosis clínica se utiliza en distintos hospitales públicos y privados, así como en consultas de psicología para el tratamiento de diversas patologías. A menudo recibe otros números, pero en definitiva no deja de ser una técnica antigua que también ha ido evolucionando. En esta sección aprenderemos los dos tipos principales de hipnosis que existen, romperemos mitos y falsas ideas y veremos su vertiente práctica por la que podemos hacer uso de ella por nuestro beneficio.

La autoestima es un tema nuclear del que derivan muchos trastornos como la depresión, la inseguridad, etc. Dejaremos algo al margen las cuestiones teóricas y filosóficas de la autoestima para centrarnos en ejercicios, técnicas y abordajes encaminados a potenciarla y aumentarla, adquiriendo herramientas para hacer frente a diferentes personalidades que nos encontramos, en nuestro día a día, y que pretenden manipularnos o minarnos la autoestima.

Aprenderemos de forma totalmente práctica a utilizar diferentes herramientas que nos permitirán mejorar nuestro bienestar físico y mental: controlar el dolor de cabeza o la migraña, solucionar problemas de insomnio, controlar hábitos que queramos cambiar como el tabaquismo o reducir el peso o, incluso, abordajes para resolver problemas, entre otros.

También pondremos a disposición de recursos adicionales para acabar de redondear el contexto de los diferentes ejercicios realizados durante el curso. Vendería a ser material de ampliación y bases fundamentales y teóricas que pueden servir para hacerse una imagen global más integradora. Obviamente, son materiales de ampliación y, por tanto, opcionales que se pueden consultar incluso después de haber finalizado el curso.

Solo los clientes registrados pueden dejar una reseña.

Aún no has visto ningún curso recientemente