124,95 €
Hipnosis Clásica y Autohipnosis
Hipnosis clínicaSumérgete en el fascinante mundo de la hipnosis clásica con nuestra formación en línea integral. Este curso está diseñado para ofrecerte una comprensión profunda y habilidades prácticas en una de las técnicas más emblemáticas de la modificación de la conciencia. Aprenderás a identificar los signos del trance hipnótico y a guiar a las personas de manera segura y efectiva a través de este proceso. Descubrirás cómo la palabra, la mirada y la intención del terapeuta se convierten en herramientas poderosas y profesionales. Se trata de un viaje de aprendizaje que te capacitará para utilizar la hipnosis clásica con confianza, desde las bases hasta sus aplicaciones más prácticas, abriéndote puertas a nuevas posibilidades terapéuticas y de desarrollo personal. Prepárate para dominar una herramienta potente y versátil.
Fundamentos y Modelo de la Hipnosis Clásica:
-
Qué es la Hipnosis Clásica: Introducción directiva, aparición perceptiva.
-
Cómo se realiza: Fatiga de los sentidos, uso de la palabra, «fascinación».
-
Modelo Tradicional de Hipnosis:
-
Pre-inducción: Evaluación de la sugestionabilidad mediante pruebas (ej: péndulo de Spiegel).
-
Inducción: Métodos diversos (Visuales, Fijación Ocular, Contacto, Verbal metrónomos).
-
Profundización (Profundización): Técnicas para intensificar el tráfico (relajación progreso)
-
Fenómeno Hipnótico: Manifestaciones específicas durante el tráfico.
-
Intervención: Aplicación terapéutica o por objetivos concretos.
-
Terminación: Salida del tráfico de forma segura.
-
Profundidad del Tráfico:
-
Escalas de profundidad:
-
Tráfico Ligero (Hipnoidal): Relajación, catalepsia palpebral.
-
Tráfico Medio: Amnesia parcial, ilusiones simples.
-
Tráfico Profundo: Amnesia total, control funciones orgánicas, anestesia quirúrgica, alucinaciones.
-
Tráfico Plenario o Estuporoso: Inhibición casi total de la actividad.
-
-
Concatenación de Técnicas: Combinación de técnicas de fijación, profundización y
Fenómenos Hipnóticos Específicos:
-
Disociación: Separación de funciones mentales (ej: mano que sube sola)>
-
Alucinaciones y Alteraciones Sensoriales: Percepciones sin estímulo</positivos</positions</positions
-
Respuestas Ideodinámicas: Ideomotrices (catalepsias,catalepsia), (emociones).
-
Distorsión temporal: Progresión o regresión en el tiempo.
-
Analgesia y Anestesia: Reducción o eliminación del dolor.
-
Amnesia/Hipermnesia: Olvido o recuerdo aumentado.</span
-
Escritura Automática.
-
Sugestión Posthipnótica: Cumplimiento de una sugestión después del tráfico.
Intervención y Práctica:
-
Intervención Clásica: Órdenes directas vs. uso de metáforas en enfoques más modernos.
-
Correlación entre profundidad de tráfico y eficacia (se cuestiona).
-
Ejercicios Prácticos: Evaluación de sugestionabilidad, inducción, profundización y salida
Description
Un Viaje Detallado por el Corazón de la Hipnosis Clásica
Nuestro programa formativo te guiará paso a paso a través de los secretos de la hipnosis clásica. Empezarás entendiendo a fondo en qué consiste exactamente, explorando cómo se introduce al sujeto en una situación específica y cómo aparecen los automatismos mentales y las alteraciones perceptivas. Descubrirás el arte de cómo se realiza, aprendiendo a utilizar todos los medios posibles para producir la fatiga de los sentidos y apoyarte únicamente en la palabra, ejerciendo la «fascinación» a través de la mirada y la voz. El curso desgrana el modelo tradicional de hipnosis, iniciando con la fase crucial de pre-inducción, donde aprenderás a establecer el grado de sugestionabilidad mediante diversas pruebas y test, como el péndulo de Chevreul o el signo de Spiegel. Seguidamente, te sumergirás en los métodos de inducción, abarcando técnicas visuales, de fijación ocular, de contacto, verbales y aquellas que utilizan elementos como espirales o metrónomos. Una vez establecido el trance, dominarás las técnicas de profundización para intensificar el estado hipnótico, utilizando estrategias como la progresiva relajación o metáforas evocadoras como el ascensor o la escalera. Una parte fundamental será el estudio detallado de los distintos fenómenos hipnóticos que pueden surgir, desde la disociación y las alucinaciones hasta las alteraciones sensoriales, las respuestas ideodinámicas, la distorsión temporal, la analgesia, la amnesia o la hipermnesia, e incluso la escritura automático. También comprenderás las diferentes escalas de profundidad del trance, desde el ligero o hipnoidal, pasando por el medio y el profundo, hasta el plenario o estuporoso, identificando las características de cada uno. Aprenderás a concatenar técnicas de fijación, profundización y estabilización para conseguir los resultados deseados. Por último, abordarás la intervención terapéutica o por objetivos concretos dentro del trance y, por supuesto, las técnicas seguras para la terminación de la sesión hipnótica, incluyendo la gestión de las sugerencias posthipnóticas. Todo esto se complementará con ejercicios prácticos diseñados para consolidar tu aprendizaje y prepararte para la aplicación real.
¿Por qué esta formación impulsará tu carrera profesional?
Dominar la hipnosis clásica representa una adquisición de valor incalculable para cualquier profesional que busque ampliar su repertorio de herramientas terapéuticas y de intervención. Esta formación te proporcionará una profunda comprensión de los mecanismos de la sugestión y la mente humana, habilidades que son directamente transferibles a múltiples contextos profesionales. Para terapeutas, psicólogos y orientadores, la hipnosis clásica ofrece técnicas efectivas para abordar una amplia gama de retos, como la gestión de la ansiedad, el estrés, el dolor crónico, la superación de fobias, la modificación de hábitos no deseados o el refuerzo de la autoestima y la confianza. La capacidad de inducir estados de relajación profunda y focalización mental puede potenciar significativamente la eficacia de otras intervenciones terapéuticas. Además, el conocimiento de los fenómenos hipnóticos te permitirá entender mejor las respuestas de tus clientes o pacientes y utilizarlas de forma constructiva. Más allá del ámbito clínico, las habilidades aprendidas son útiles para profesionales de la salud en general, educadores o cualquier persona interesada en el desarrollo personal y mejora del bienestar. Entender cómo funciona la mente bajo sugestión y cómo se pueden generar cambios positivos abre un abanico de posibilidades para mejorar la comunicación, la motivación y la resolución de problemas. Este curso no solo te enseña técnicas, sino que te dota de una perspectiva más rica sobre el potencial humano y te posiciona como profesional más competente y versátil, capaz de ofrecer soluciones innovadoras y efectivas a tus clientes, enriqueciendo tu práctica y aumentando tu satisfacción profesional.
Aún no has visto ningún curso recientemente